sábado, 25 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
NAVIDADES
Por otro lado he de hablar de como ha terminado el primer trimestre en el cole, en infantil de nuevo pero con un nuevo grupo de compañeros. Parece ser que se va adaptando muy bien, y los niños de su clase también, lo protegen y tratan de entenderle, que en niños de 5 años ya es bastante. En cuanto a su aprendizaje va disparado, ya sabe leer perfectamente, va escribiendo poco a poco, suma, y habla más , avanzandooooooo. GENIAL!!!!!!. Un sobresaliente por supuesto para sus maestras, se lo están currando.
También tengo que hablar de la fiesta de navidad con sus compañeritos, participa, con ayuda de Rosi, una de sus maestras, pero participa, incluso presentó a los niños de infantil (gracias, Rosi, Mari Mar, y a ti también Luisa, que aunque no sea su maestra este curso, hiciste un buen trabajo en los cursos anteriores), gracias a todos aquellos que apuestan por la integración de Saúl y tratan de que se le acepte y se le vea como uno más.
Al año nuevo le voy a pedir el mismo cariño,compresión, y respeto que nos demuestran todos los que nos rodean.
lunes, 20 de diciembre de 2010
DONDE ESTABA SAÚL?
Seguimos por aquí, a pocos días de la navidad, y pensando que haremos durante todos estos días en los que Saúl se pone de los nerviossssss, y yo también.Está muy contento, no sé si entiende estas fiestas,ni el tema de los reyes magos, pero es feliz,y solo le pide a los reyes una cosa, un piano, porque le va cogiendo el gusanillo a la música y a ver si le dejan este maravilloso regalo, el quiere aprender, y tiene ganas.
Por otro lado quería contar algo que nos pasó ayer y que me hizo recapacitar bastante. Ayer estuvimos en la feria empresarial de nuestro pueblo, y en la plaza estaba el paje de los Reyes Magos, y había talleres y demás, estábamos Alba, Saúl, la tía yessy, el tío Cori, los primos, papá y yo, todos pendientes de él, pero hubo un instante de despiste que Saúl aprovechó para escaparse, Que horrorrr!, nos iba a dar algo, no lo veíamos por ningún lado, Yessi se lo contó a alguien y lo dijeron por megafonía, todo el mundo lo conoce y enseguida lo localizamos. Estaba en una cafetería cercana mirando las luces de las maquinitas. Fue un susto, pero me hizo pensar, creo que deberíamos buscar algún sistema para que no vuelva a pasar ésto. Una pulsera que haga sonar una alarma si se aleja, un brazalete identificativo donde ponga su nombre y mi número de teléfono, algo,.
Es muy complicado, pero hemos de plantearnos que si se pierde no sabe buscar ayuda, y eso me angustia muchisimo.
martes, 7 de diciembre de 2010
CUMPLE DE SAÚL, VALORACION, NUEVO MIEMBRO EN CASA, Y OTRAS COSAS.

jueves, 18 de noviembre de 2010
POR FIN TENEMOS CITA PARA LA VALORACION DE LA MINUSVALIA!!!!!!!!
Ya he contado aquí que el certificado de minusvalía había caducado y ya se han cumplido seis meses desde que solicitamos la nueva valoración.
Pues bien, nos quejamos, nos dice que esperemos, presentamos reclamación por escrito, NADA, otra reclamación pero esta vez ante el DIPUTADO DEL COMÚN, NADA DE NADA,. Por lo tanto, vuelvo a quejarme al diputado del común, y de aqui me llaman y me comentan que mi Queja ante este organismo se iba archivar porque SEGÚN EL CENTRO BASE SAÚL FUE CITADO PARA VALORAR EL 11 DE OCTUBRE Y NO ACUDIMOS.
Que????????, Mentiraaaaaa, falsooo, no hemos sido notificadosssss. En vista de este panorama me presento antes de ayer en el centro base para pedir explicaciones. Allí me dicen en un primer momento que en su ordenador consta que fue citado el 11 de octubre a las 9 y media y que no acudimos, pero que estaba justificada la ausencia, justificada la ausenciaaa???, por quien???, por nosotros????, NOOOO, PORQUE NOSOTROS NO HABÍAMOS SIDO NOTIFICADOS. Ante ésto la funcionaria que nos atiende se sorprende un poco y me dice que va a buscar el expediente para ver lo que ha pasado.
Después de un gran rato vuelve con una carta en la mano y me dice que tiene nuestra nueva cita, sin más explicaciones, solo que se valora el 29 de noviembre. Por fin!!!!!!!!!!!, después de tanto patalear, y yo, cansada de tanta pelea no digo ni mú,me das la ansiada cita, vale, y ya está, pero las cosas no son así, ahora a esperar esta valoración a ver si le dan el grado de minusvalía que se merece.
viernes, 12 de noviembre de 2010
COMO VAMOS


domingo, 24 de octubre de 2010
MAS SAUL
domingo, 3 de octubre de 2010
NUESTRAS COSAS

miércoles, 15 de septiembre de 2010
PACIENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

miércoles, 8 de septiembre de 2010
REFLEXION DE PAPÁ

-voy a escribir algo-
jajajaja y aquí estoy, escribiendo algo.
Este mes para Sandra ha sido agotador, hoy mismo me miraba y me decia:
- menos mal que esto ya se acabó-
Pensando en las vacaciones de saul y de alba, la niñita también nos ha dado algún que otro diita. A veces pensamos que si no es porque todos están saúl pa qui, saul pa yi
Yo creo que si que esa es la razón, pero bueno como dicen en mi pueblo no hay enfermedad que dure 100 años ni nadie que lo soporte Yo soy el positivo de esta relación. También juego con ventaja ya que mi trabajo me aleja de estos dos casi 10 horitas , y eso para los nervios de un padre con un niño especial es buenisimo. Me acuerdo muchisimo de mi madre pero este verano me acuerdo aun mas.Yo tengo un sobri


La última hazaña que hizo este sobrino mio fue orlarse en ingeniería química.Ahora en unos días se va a Rumanía con una beca erasmus. Este verano me he acordado de todos estos momentos y todas estas enseñanzas que mi madre me inculcó.Me encantaría que mi madre de allende los cielos viese a Saúl no con una ingenieria que a lo mejor es mucho, pero si con un Saúl independiente, un Saúl que sea feliz a su manera,un Saúl respetado,un Saúl querido. Que lo midan con la vara que cada uno queremos ser medidos.
martes, 24 de agosto de 2010
Seguimos aquí en el mes de agosto, está siendo un poco complicado, pero nada, ya queda muy poco para que empiece el cole, calculo que sobre el 9 de septiembre. Ahora desde que empiece septiembre me planto en el colegio a ver que pasa con Saúl, espero que se quede en este colegio, no voy admitir otra cosa. En cuanto al tema de la caducidad del certificado de minusvalía comenté que había presentado reclamación ante el Diputado del Común y hemos recibido una carta comunicándonos que están estudiando nuestro caso. De todas formas en septiembre también me plantaré en el centro Base de Las palmas y presentaré nueva reclamación.
Por lo demás bien, Saúl sigue yendo a Villa Maravilla y se lo pasa genial, Alba en los talleres del Perro Maldito y en Villa Maravilla, y entre medias mucha piscina en casa de los abuelos, papá trabajando, y pasando el verano.
De momento continúan muchos frentes abiertos, pero sabemos que el mes de agosto es así .En septiembre a seguir luchando con más fuerza.
martes, 10 de agosto de 2010

miércoles, 4 de agosto de 2010
ESTÁ CURADO SAÚL?????
sábado, 31 de julio de 2010
COMENTARIO DEL TIO NONO
El tio Nono se va de vacaciones y nos ha dejado un comentario en la anterior entrada, nosotros queremos compartirlo y aqui está.
P.d. Ya contaré en otra entrada lo de la nueva casa, porque nos queda mucho aún, pero en unos meses tendremos un nuevo espacio para Saúl y para Alba, confiamos en que todo saldrá BIENNNNN.
EL TIO NONO DIJO:"El tio nono se va de vacanzas a la tan amada Galicia, estare en vela pensando y haciendo fuerzas para que la felicidad se pose en la casa de Alba y de Saul. Las noticias son buenas, nueva casa y un trabajo de enanos por delante para hacer de la casa de nuestra infancia, la casa de la infancia de mis sobrinos favoritos. Siempre cualquier sobrino es el favorito, y esta vez les toca a los nuevos disfrutadores de la casa de los origenes de nuestra familia. ¡¡Malocu!! el horizonte somos nosotros, el horizonte son ellos. La labor es que puedan continuar viviendo quienes nos suceden, la misma felicidad de nuestros predecesores y nuestra propia felicidad. Eso es lo unico que encontraras en la casa de abuela, en la casa de mama.Un monton de besos para todos."
viernes, 30 de julio de 2010
LARGOOOOOOO VERANOOO!

miércoles, 21 de julio de 2010
¡ ESTE ES UN SITIO MARAVILLOSO!
Hemos vuelto de nuestras pequeñas vacaciones. Estuvimos pensando en salir o no porque la forma de ser de Saúl nos frenaba un poco, y por ello no nos atreviamos a irnos de viaje desde que Saúl tenía dos añitos y medio. Este verano, y después de hablarlo mucho nos decidimos.
Hemos estado en Fuerteventura, un lugar ideal para lo que nosotros necesitábamos, ¡Descansar!, mucha playa y tranquilidad.
En el barco "muy bien", lo había visto por internet y así iba más tranquilo, aunque bastante observador, y corriendo para un lado y para el otro, repitiendo "EL BARCO DE ARRRRMAS", "BOLSAS PARA EL MAREO", y cosas así.
Ya en fuerteventura muy bien, aunque a la hora de dormir tuvimos problemas, nos quedamos en un apartamento y cuando tocó ir a la cama no hubo manera, decía "Quiere ir a casa", lloraba, gritaba, imposible, menos mal que se nos ocurrió hacerle sobre la marcha una agenda visual explicándole que estábamos en una casa nueva y que iba a dormir allí, él la miró, y mágicamente se tranquilizó, se quedó dormido con ella en la mano ¡bendita agenda!.
Por lo demás genial, alucinado con las playas de arena blanca, cada vez que llegaba a ellas decía, "Oh, es un SITIO MARAVILLOSO", y corría a bañarse y a disfrutar.
No puedo decir que todo fue ideal, seguimos con sus peculiaridades, con sus momentos buenos, pero también malos, pero mereció la pena, y seguro que la próxima vez le costará menos.
Respecto al tema del aula enclave, aún no tenemos respuesta, ESA ES LA CONSIDERACIÓN QUE TIENE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN CON SUS NIÑOS "ESPECIALES", a esperar a septiembre, y nosotros con esta incertidumbre. El colegio retoma la opción de que se quede un año más en infantil, ¿es justo teniendo en cuenta las capacidades de Saúl?, ¿Es justo para un niño que sabe leer, aprende inglés, maneja el ordenador, etc?, no lo sé, pero eso es lo que hay. Ojalá en la "bendita" consejería se dieran cuenta que detrás de esa etiqueta que le han puesto a Saúl hay un niño maravilloso, y una familia luchadora, pero de momento seguiremos esperando.
Nada, que mi niño es feliz, que ha disfrutado mucho mucho, y que queda verano por delanteeeeeeee.
domingo, 27 de junio de 2010
A Saúl, Gran Ratón
"Jelou", Que quiere decir Hola en inglés, Como ves, mi inglés es casi perfecto, lo aprendí en Valsequillo, que es un lugar maravilloso para aprender cosas de la vida, incluso el inglés.
Allí aprendí de la mano de uno de los mejores maestros que han habitado este mundo que la escuela es el espacio que alberga los verdaderos intereses del saber, eso no quiere decir que la escuela tenga que ser un depósito, una caja pequeña o grande, un cuarto o un edificio con sus puertas y ventanas.
Este maestro que defendió hasta su marcha la capacidad del niñ@, La capacidad de los seres humanos de aprender, muchísimo mas si cabe, el día glorioso en el que a las escuelas se le cayesen las paredes, el día en el que entrar en el espacio para el conocimiento sea libre para los padres, hermanos, vecin@s, amigos y amigas de la escuela, de la vida.
Eso lo aprendí hace mas de 30 años, lo interioricé en los inviernos que en la tienda de golosinas de Amparito conversábamos sobre la inteligencia innata de esos pequeños golosos que entraban en busca de caramelos, chicles y otras delicatessen propias de sus edades. Vi., que lo que defendía José Manuel el Maestro era cierto, tenía delante de mí a un matemático, a un economista de muy pocos años al que le faltaba aprender a desarrollar el problema en un papel, pero en su mente estaba mas que claro. Paquito, mi niño, si tu tienes veinte duros y tu madre te mandó a comprar una botella de Clipper de naranja cinco chicles y dos chupa chups, ¿cuanto tienes que pagar y cuánto te sobra?, _”Tres duros de clipper dos pesetas de chupa chups y un duro de chicles son 22pesetas, Amparito me tiene que devolver, 15 duros y tres pesetas”. Decían que los niños de mi pueblo no sabían sumar ni restar y en verdad que podían ser pequeños banqueros.
Creo que somos unos grandísimos zoquetes, nos creemos que tenemos tanto conocimiento y no somos capaces de ver que lo que tenemos que hacer es simplemente aprender a descubrir en los enanos y enanas ese conocimiento que ya atesoran, enseñarles a descubrirlo a ell@s es el fin del trabajo del maestro.
Todo esto es un tostón para decir simplemente que la escuela es otra cosa, que está al servicio de los que la necesitan, que no son los maestr@s ni los educador@s, ni siquiera de los orientador@s. Tampoco de un sistema en el que no prima la educación sino los beneficios de otra índole que ellos y nosotros conocemos. L@s niñ@s con necesidades diferentes no son culpables de la ineficacia de este sistema que tanto poder tiene, tiene el poder de dejar fuera de un proceso educativo adecuado a un niño que es mejor en muchos sentidos que el resto de los alumnos de su clase, y no hablo de diferencias personales ni por ser niño o niña, es porque este enano de 5 años sabe leer y escribir y ha aprendido solo. Navega en Internet en un programa especifico para niños y es capaz de buscar y encontrar lo que le interesa para jugar y así aprender, escribe con el teclado del ordenador y sabe lo que escribe, lo que quiere y así lo encuentra para su disfrute. Sabemos que es un pequeño genio pero necesita un apoyo específico y adecuado que la consejería de educación en
¿Cual es el problema real?. Un niño diagnosticado de TEA que ha estado integrado en un aula “normal”, ha avanzado espectacularmente en todas las direcciones. La más importante tal vez sea que se relaciona con otros niños, a su nivel, pero se relaciona. Ha aprendido imitando, con sus herramientas más valiosas, la observación y la experimentación. Se ha integrado hasta poder estar en una actividad extraescolar cantando en grupo y quedándose quieto haciendo lo que le corresponde en el trabajo previamente preparado por su profesora. No pierdan de vista su diagnostico, Trastorno del Espectro Autista. TEA.
La putada hablando mal y muy pronto es que quieren llevar al niño lejos de sus amigos y amigas, lejos de los espacios y lugares transitados en los últimos tres años, lejos de todos sus referentes, con los que se ha adaptado enormemente, no sólo la escuela, sino también al pueblo y a las personas que le conocen y le aceptan.
Llevarle a un aula en clave es alejarle de todo eso que tanto esfuerzo ha costado a profesores, a padres, a los amigos y vecinos, para los que en poco tiempo se puede convertir en un perfecto desconocido.
Irá a un lugar donde los chicos tienen mucha más edad que él y otros trastornos mas severos. Irá a aprender y a imitar conductas y maneras de comunicarse que no tienen nada que ver con lo que le ha ayudado a evolucionar en este tiempo. Eso le supone a la administración el ahorro de un sueldo. Y posiblemente la desgracia de un ser humano.
Mi hermano trabaja y paga sus impuestos, mi cuñada trabaja y paga sus impuestos, millones de trabajadores trabajan y pagan sus impuestos, se supone que para invertirlos en servicios que hagan sin duda una sociedad más justa y donde los que más lo necesitan sean atendidos como debe ser, solamente como debe ser.
Es un niño que con la atención adecuada puede aportar a la sociedad sin ninguna duda mas de lo que la sociedad le de a él, y si no fuera así no importa, las sociedades son mejores en cuanto mejor tratan a los mas necesitados, Ancianos, Niños, Adolescentes, Personas con alguna enfermedad o discapacidad, sea del tipo que sea.
Integración, tal vez sea la palabra mágica.
Mi sobrino Saúl, el pequeño ratón sin paletas es ajeno a todo lo que nos preocupa, él se sabe en este momento en que los días son mas largos, las noches mas cortas y la temperatura sube, mas feliz que ricardito. Juega, se inquieta por la diferencia de la rutina, pero es feliz, es un niño muy feliz porque puede hacer lo que quiere mientras papá o mamá se ponen nerviosos a causa del estrés que produce el que otros decidan sobre la educación de un pequeño ser humano que no gusta porque da mas trabajo que otro sin el trastorno que él padece.

A Malocu y a Sandra esta demás decirles que tienen todo el apoyo del Tío Nono, que estamos para dar la batalla si es necesario, a la prensa le encanta sacar a la luz casos de tanta ineficacia y así poner con el culo al aire a personas que antes de orientar y decidir por los demás seria muy bueno que decidieran sobre si mismos, sobre las causas que les traumatizan a ellos, para así estar en condiciones de hacer su trabajo según la realidad y el interés inalienable de un niño y no de los intereses de
Lo que de verdad seria honesto es que los directores generales, consejeros, y el total de la consejería de educación se ocupasen de aquellas cosas para las que fueron elegidos, el bienestar de los educandos y de los educados sean de la índole que sean, pero sobre todo que hagan bien su trabajo por la sociedad a la que se deben.
domingo, 20 de junio de 2010
NOS OPONEMOS POR ESCRITO AL TRASLADO AL AULA ENCLAVE

Los padres de Saúl González Reyes, alumno de infantil en el CEIP Valsequillo en Infantil durante LOS TRES CURSOS QUE CONFORMAN ESTA ETAPA, nos oponemos taxativa y rotundamente a que se le traslade a otro centro con aula enclave.
Nos oponemos defendiendo el derecho de nuestro hijo a una integración efectiva y real, como se ha venido haciendo hasta ahora en el mencionado centro, y no en un aula enclave donde estaría con niños con sus mismas conductas, mismos problemas para relacionarse, comunicarse e interactuar, máxime cuando se trata de un niño con facilidad para imitar conductas, por ello hasta ahora la integración con niños en un centro ordinario le ha permitido aprender de ellos, empezar a hablar, a compartir juegos e intereses “normales”. Incluso ha avanzado mucho a nivel afectivo, logrando tener algún amigo. Avances que teniendo en cuenta su diagnóstico habría que tener en consideración. Un niño no sólo adquiere en el colegio conocimientos, sino valores, experiencias, madurez,…
No es cierto que solo se comunique para expresar necesidades o deseos, expresa también como se siente, habla de su profesora, de sus compañeros, del colegio.
Nos encontramos con un colegio integrador, que ha cubierto las necesidades de Saúl en todo momento, que ha logrado que sea uno más en el aula y el colegio, que ha conseguido que no exista discriminación alguna, que el hecho de integrar a un niño con características especiales ha servido de lección de humanidad, concienciación, igualdad para todos los alumnos. ¿Acaso no se trata de apoyar la escuela inclusiva?, ¿acaso no se trata de no discriminar?.
Lo mejor para un niño con las competencias de Saúl es que comparta y aprenda con niños a los que pueda imitar, con lenguaje, con conductas apropiadas y socialmente normalizados. ¿Qué lenguaje va a desarrollar Saúl en un aula enclave con niños sin lenguaje?, ¿Qué relación tendrá Saúl con niños con autismo?, ¿Que conductas imitará Saúl, las estereotipias de otros niños?
Se trata de potenciar las capacidades de Saúl, y es en un centro ordinario e integrador como el CEIP Valsequillo donde se puede lograr.
Podemos aportar informes y testimonios de profesionales que han trabajado con Saúl y que no opinan que el aula enclave sea la mejor opción para un niño con las capacidades de él.. Profesionales que han trabajado con él desde antes de los tres años, que lo conocen ampliamente.
Es normal, teniendo en cuenta su trastorno, que le cueste socializarse, pero en este tema también podemos hablar en el día de hoy de importantes avances, en un aula enclave sería imposible seguir fomentando ésto.
Está demostrado que los niños con autismo que acuden a aula ordinaria mejoran sus habilidades sociales y su comunicación, y hay que destacar también que los hay que llegan incluso a terminar su educación primaria en este tipo de centro.
Saúl empezó en infantil con un nivel muy bajo. No hablaba, no se relacionaba con nadie, evitaba el contacto físico con los niños, no controlaba esfínteres, no jugaba, no participaba en fiestas organizadas en el cole, no establecía contacto visual con su profesora,…
Hoy Saúl, después de tres cursos en infantil ya habla, controla esfínteres, tiene amigos y no sólo compañeros, ha establecido una relación especial con su profesora, canta y participa en las fiestas del cole y los actos que se organizan con motivo de las mismas, sabe leer perfectamente y empieza a escribir, conoce los nombres de todos sus compañeros.
Sólo queremos que se le dé la oportunidad a Saúl de seguir avanzando, a su ritmo, pero avanzando, que no se estanque, que no sufra un retroceso por no verse motivado, que se siga apostando por él y que se le permita a la Directiva del colegio plantear opciones al aula enclave, al colegio, a su profesora y a todos aquellos profesionales que han estado con él durante todo este tiempo. Un informe hecho a final de curso, basado en pocas visitas, partiendo de la base que cualquier niño a estas alturas de curso está más inquieto y menos colaborador, con la profesora de PT de baja, que es quien llevaba trabajando con él todo este tiempo, y demás condicionantes no refleja para nada la realidad de Saúl, no es simplemente otro niño más con Autismo, no podemos por sistema tomar la decisión de que todos los niños con Autismo están mejor en aula enclave, porque siempre hay excepciones que confirman la regla, y éste podría ser el caso.
Esperamos que se tenga en cuenta nuestra opinión.
Atentamente, Los padres de Saúl González Reyes.
José Manuel González Martel
Sandra A. Reyes Ojeda
sábado, 19 de junio de 2010
CUMPLE DE ALBA, EQUIPO DE TGD Y OTRAS COSILLAS
domingo, 30 de mayo de 2010

viernes, 7 de mayo de 2010
COSITAS

lunes, 26 de abril de 2010
MAS MANIASSSSSS!!!!!

martes, 20 de abril de 2010
Saúl lleva una racha genial, no sé si es la edad o las vitaminas que está tomando, el caso es que está más conectado.
Anda todo el día para arriba y para abajo, cariñosisimoooooo con nosotros, nos da besos y abrazos, y cuando te ve haciendo algo te pregunta " Que estás haciendo mamá", con ese tono tan característico en él.
Está hablando bastante, pero con un tono algo peculiar, habla con frases hechas que ha oído en la tele, pero las utiliza en contexto, "misión cumplida", cuando hace algo

En cuanto a la relación con los demás, se ve que tiene más dificultad para relacionarse con los niños de su edad. Los observa, y a veces parece como si quisiera jugar con elllos, pero no sabe , no se atreve, pero les interesa y eso es muy importante.
Con la alimentación también se va atreviendo, anoche se comió un huevo fritoo!, papá le enseñaba a comérselo, porque yo nos lo puedo ni oler. Hoy vio la lechuga y el tomate y lo miró y miró pero no se atrevió, ya llegará.
Seguimos con mejoras, sigue siendo un trasto y dando guerra, pero avanzando, pasito a pasito.
miércoles, 31 de marzo de 2010
DIAS SIN CLASEEEEEE!!!!!!!

domingo, 14 de marzo de 2010
Claro que es muy listo.
No me habías dicho nada sobre esa anécdota de deletrear t-i-t-i-n-o-n-o.
A mi me pareció este domingo que me visitaba (aparte de dejarme una de esas gripes que traslada del Cole a casa, o a casa del tío Nono), que está muy grande el ratón y sigue sin herramientas para los granos y semillas de almendra, nueces, uvas pasas. Que diría abuelita si le pusiera en sus manos un puño de higos pasados y le viera llevárselos todos juntos a la boca. Este hombre que queriendo terminarse sus lacasitos, previamente hurtados en silencio, sentado en el suelo detrás del muro de la cocina, abrió el cajón solo lo justo, muy suavemente para no hacer ruido, aunque después le delatara tanto silencio y el sonido de sus dientes masticando caramelos de chocolate. Antes que nada, lo primero es lo primero, es decir acabar con la tarea comenzada en el suelo de donde no se despega hasta que voy y recojo todo el estropicio de colorines y chocolate que todavía no ha engullido. Es capaz de esperar aunque se le escape un poquito por sus ganas de ir al baño. Con respecto a su capacidad de enrollarnos y dejarnos tontos mirándole es más que solvente.
¿Como estará viviendo estas lluvias y estos días sin clase? Fuera de lo rutinario el se pierde, se que cada vez un poquito menos, pero sigue creándole inestabilidad.
Estos tiempos de cambios, de oportunidades, son también para que miremos en nuestras direcciones mas olvidadas que siempre están en nosotros mismos, para que miremos hacia cada uno de nuestros sentidos mas recónditos y podamos encontrar esa serenidad que anhelamos, que no hemos perdido, solo que no miramos casi nunca en la dirección correcta. Con respecto al Cole, Sandra y Malocu saben que pase lo que pase siempre será lo correcto.
Yo personalmente creo que los objetivos mas importantes han sido conseguidos día a día, eso se ve en la cara de Saúl, en la alegría que atesora y las amplias sonrisas con las que nos obsequia a cada instante. La felicidad le persigue y eso es el trabajo de ustedes.
Todos sabemos cuantas son sus capacidades, es decir, todas, las tiene todas, y solo nos falta esa capacidad para confiar en el Ratón roedor de golosinas. Para nosotros que somos mayores, experimentados, con recursos analíticos “suficientes” y que en realidad no sabemos un pimiento; cada paso, cada acierto, cada alegría es una respuesta a nuestras propias preguntas. El, Saúl, es ajeno a nuestras expectativas, las suyas, que no las rebusca le bastan y le sobran.
Ya sabia yo que esa forma de escudriñar el entorno es de alguien que no solo conoce la lectura sino que sobre todo la comprende. Que listo el pillín, el tío Nono tardo muchísimo mas en entender.
Me encanta tener al ladrón de lacasitos de vez en cuando en casa, sobretodo porque me confirma todo lo que creo, además de lo que aprendo siempre que le tengo cerca.
Un beso para el Ratón, gominolas, lacasitos y plátanos maduros.
Ratón y devorador de plátanos.
Para Alba unos achuchones, lacasitos y besos restrallones.
Los Lacasitos son unos caramelos de colores rellenos de chocolate a los que algunos niños y también el tío Nono no se pueden resistir. Son muy parecidos a los caramelos M&Ms.
Las imágenes que ven el este comentario son de la tía Carmen, es una reflexión sobre el lugar donde se encuentra la belleza. En realidad está en todas partes, pero sobre todo se encuentra en los ojos del que mira, o para ser mas exacto en los ojos del que ve.
Estas imágenes son tomadas de objetos oxidados y rechazados por nosotros, abandonados o tirados en cualquier lugar, en cualquier vertedero. Su tamaño real es de centímetros, pero llevadas a tamaños multiplicados, se convierten en la obra del mas grande de los pintores.
sábado, 13 de marzo de 2010
SABE LEER!
Ya había dicho anteriormente que Saúl Estaba aprendiendo a leer. En el cole iban por la D, pero él ya los ha superado y lee todo lo que se le pone por delante. Y cómo?, Pues por su cuenta, jugando con un juego de ordenador que se llama "Pipo aprende a leer", se ha puesto y ya ven.
Aunque el tema de escribir no le atrae mucho, y no lo quiere hacer.
Nunca he tenido dudas RESPECTO A LA Capacidad que tiene de asimilar, de aprender, y observar, así es como él aprende.
En cuanto al tema de si se Quedaba en Infantil o pasaba a Primaria, hemos decidido que irá una primaria, es muy listo para dejarle repitiendo un año y se aburriría muchisimo. Sé que es lo más Difícil para el colegio, pero creo que lo mejor para Saúl. El Colegio Quería Convencernos de que esta era la mejor opción Basándose en su "poca madurez", y en su Escasa socialización. Partiendo de que está Dentro del Trastorno del Espectro Autista, y que hace todo lo posible por integrarse, Creo Que debemos apostar por avanzar, y no quedarnos atrás por miedo . El lunes hablaré con el orientador del colegio y le manifestaré Nuestra opinión.
"Mi hijo se merece que creamos en él, en sus capacidades, la socialización le costará siempre, tanto en infantil como en primaria, espero que lo sepan y respeten .
viernes, 5 de marzo de 2010
DECISIONES
Hemos tenido la reunión en el cole para llegar a un acuerdo sobre que pasará con Saúl el próximo curso; si pasaba a Primaria o continuaba en infantil. La impresión que me dio fue de que por su parte estaba decidido y que la reunión consistía en convencernos a lo padres de que debía permanecer en Infantil. Por una parte lo veo bien por el miedo a que pase al nuevo espacio donde se encuentra las clases de Primaria, lugar más amplio, niños mucho más mayores, y también está el tema de que es complicado que se mantenga sentado en clase todo el tiempo. Por si ha logrado los objetivos de infantil o no, partimos de la base que teniendo el trastorno que tiene ha logrado muchisimas metas. En la lectura va avanzadisimo, incluso va por delante de lo que explican en clase, aunque es cierto que no quiere escribir, le cuesta utilizar en lápiz, pero...
Le ha costado mucho integrarse en este grupo, lleva 3 cursos con los mismos niños, y ellos también han aprendido a aceptarle y respetarle.
Estoy muy confundida, puesto que la última palabra la tenemos nosotros los padres, QUIERO LO MEJOR PARA MI HIJO, Y NO LO MÁS FÁCIL, pero no quiero equivocarme, deseo de corazón tomar la decisión correcta, la que le permita a mi niño superarse.
Tenemos dos semanas y trataré de buscar otras opiniones para tomar la decisión.
miércoles, 24 de febrero de 2010
ETAPAS

jueves, 11 de febrero de 2010
SAÚL!!!!!!!!!!!!
Hace algún tiempo que no escribía, pero por unos temas u otros no me sentía animada.
Saúl sigue avanzando, nos pide las cosas cuando lo necesita, habla muchisimooooo, y en sus terapias va mejorando.
No es nada nuevo decir que Saúl es muy listo, y día a día nos va sorprendiendo con nuevos avances. Ahora está aprendiendo a leer, le deletreas pequeñas palabras y el se queda pensando y te dice lo que es "p-i-p-a, pipa, m-a-m-i, mami,etc), y como le gusta es un nuevo que hemos descubierto con él. Hoy mientras esperábamos en el médico, papá jugaba con él a este juego, le deletreaba papá, casa, mesa, etc, y en una de esas dice él por su cuenta "t-i-t-í n-o-no, tití Nono" que es como le dice él a su tío. nadie le deletreó, lo hizo él sólo, que risa!. Después estuvo jugando con una amiguita del cole, y se reía con ella.Me encanta que comience a interactuar con sus compañeros.
En estos días también tuvo su fiesta de carnaval, y le preguntas de que se disfrazó y te contesta con ese acento tan característico, que de FRESA, estaba muy guapo y se portó muy bien cuando cantó con sus compañeros.
Mi hijo avanza, aprende y enseña. Avanza sin miedo, sin malicia, aprende del Mundo en el que vive, y enseña a los demás a que hay que luchar , a que somos diferentes, a que él tiene un corazón enorme, y ninguna mala intención.
Como niño que es también está aprendiendo a hacer sus travesuras, y con el afán de enseñarle lo arrestamos cuando hace algo mal. Lo mando a su cama, aunque siempre tengo que estar yo con él, y que se siente allí un rato sin hacer nada, Cuando ya se cansa o está aburrido me dice, "lo siento mamá", y me da besos, ¡ será caradura!, también está aprendiendo a ganarse a mamá, si ya lo digo yo, ES MUY LISTOOOOOOOOOOOO.
jueves, 28 de enero de 2010
MI PEQUEÑO MANNY MANITAS
sábado, 9 de enero de 2010
