
miércoles, 30 de diciembre de 2009
DESEOS DE PAPA PARA EL NUEVO AÑO

NUEVO AÑO
viernes, 25 de diciembre de 2009
Ya estamos en Navidad, Saúl quizás no entiende el concepto pero está muy contento. Hemos pasado la nochebuena en casa de los abuelos con los tíos y los primitos, han jugado, se han divertido y todo genial.
El martes tuvimos la fiesta del cole, y Saúl participó con la ayuda de Mari Carmen, la profesora de apoyo, aunque al final se cansó un poco y se puso algo nervioso.
El miércoles estuvimos en una fiesta que daba el gabinete donde acude Saúl a terapia en el Mc Donalds, él lo sabía y estaba nervioso, llegó contento, no paró de jugar, y al final se lo pasó genial.
Por otro lado ha vuelto a morder la ropa, tiene todas las mangas rotas, y yo no lo soporto, no sé ya que hacer para que se olvide de ésto.
también le gusta gritar cuando se enfada o se le llama la atención porque hace algo mal.
Es muy listo, está entendiendo varias órdenes a la vez, hablando mucho, y a la vez sacando su carácter, su personalidad, y esas conductas tan molestas. A ver como termina las vacaciones, a ver como terminamos los demássssssss.
martes, 15 de diciembre de 2009
NOVEDADES
sábado, 5 de diciembre de 2009
Para Mama
Estas son reflexiones de Malocu, mi hermano, el padre de Saul y de Alba, Esposo amantísimo de Sandra, su MUJER, mi cuñada.
Alguien me dijo una vez:
En tu cumpleaños no esperes que te feliciten, aunque cuando lo hagan debes agradecerlo ya que hace años que naciste. El día de tu cumpleaños lo primero que debes hacer es buscar a tu madre y darle un gran abrazo. Agradeciéndole el que te haya traído al mundo. Tú debes ser una gran persona para que ese día feliciten a tu madre. El día en que tu madre te trajo al mundo, ese día debe ser uno de sus días.
Alguien también escribió algo así:
“¿Como un día de la madre?
Vergüenza debiera darles.
Cuando toda una vida no basta para adorarla “
La madre debería tener todos los días para ella, hasta esos días en los que nosotros celebramos algo nuestro, ellas deben ser las felicitadas, las protagonistas.
Sandra yo te felicito y te doy las gracias de parte de Saúl y Alba. Porque Gracias a ti mis hijos serán unas grandes personas y la gente te felicitaran por la calle. Por tener como hijos a unas grandes personas. Limpias de mente y corazón. Sus avances solo tienen un nombre y ese es el tuyo
Felicidades y gracias. Gracias por dejar un día 3 de diciembre que volviera a entrar a nuestra casa el cuarto rey mago.
Ese que llegó a la cuna del niño Jesús solo con una sonrisa y disculpándose porque todos los regalos los había repartido entre los más necesitados. Y dicen los que lo cuentan que el niño lo miró y fue tan grande su sonrisa que ese día el sol brilló más que nunca y apareció el arcoíris más grande que recuerda la historia
Mena que así se llama el cuarto rey. Se dedica a traernos buenos momentos sin importarle el día y a mí me ha hecho tres regalos
SANDRA, ALBA Y SAUL
ESOS SON LOS REGALOS MAS GRANDES
Sandra los tres te queremos. Hasta el infinito y más allá
comentario de jose, papá de Saúl.
jueves, 3 de diciembre de 2009
CUMPLEAÑOS FELIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ!


domingo, 29 de noviembre de 2009
DE LA MANO DE SAUL
Por aqui va todo bien. Saúl se ha adaptado muy bien a su nueva habitación y el tema del pipi está totalmente normalizado, nos pide permiso para ir al baño, pero bueno!, dice : "voy al baño", con un tonito de voz muy característico, y nnosotros le decimos, vale!, aunque el tema de la caca a veces bien y a veces no tanto.
En el cole genial. Estos días nos han dado el dvd que venía con el libro de inglés y se pasa la tardes en el ordenador jugando con sus juegos.
En cuanto a los dibujos animados que ve ahora son many manitas, y little einstein, bob esponja y lo de siempre, los ve una y otra vez.
En el lenguaje está dando pasos de gigante, hace cada vez más frases, y se comunica cada vez más, el otro día me dejo con la boca abierta cuando dijo "por favor, me das la casita de alba", ¡cuanta palabra junta!, y encima con sentido y funcionalidad, está sobrado.
Sigue cogiendo sus perretas y dando golpes a las puertas, y también mordiendo los cojines.
Está llegando el frio y la lluvia y pasamos más tiempo en casa, y a veces te dice "vamos a dar un paseo", o " vamos a casa de ..., abuela, marta, yessy, etc, se aburre, pero es normal.
El próximo jueves cumplirá ya 5 AÑITOS, ¡que mayor!, y como todos los años, cuando se aproxima esta fecha reflexiono sobre como estamos y donde estábamos hace unos años, como nos ha costado tirar para adelante con el Autismo y de todo lo que nos queda aún, pero seguimos en el buen camino, siempre de su mano, disfrutando de sus GRANDES logros, y tratando de sobrellevar los momentos menos buenos.
domingo, 15 de noviembre de 2009
NUEVA HABITACION
Hasta ahora Saúl compartía habitación con su hermana Alba. Mientras fue pequeño todo iba bien, pero a medida que han crecido han comenzado los problemillas. Saúl tenía siempre todos nlos juguetes por medio, le rompía cosas a su hermana, no respetaba su espacio, y ella se sentía incómoda. Después de pensarlo muy bien decidimos de que había llegado el momento de que cada uno tuviese su lugar, y en ello nos pusimos. No ha sido fácil porque tuvimos que reorganizar toda la casa, puesto que en la que es ya la habitación de Saúl teníamos el estudio, y quitamos todas las estanterías con libros, cd, etc. Ha sido un lío. Después pintar las dos habitaciones, montar los muebles,..., ¡que caos!
Pero el resultado ha sido excelente. Alba encantada con su propio espacio,y Saúl contento también, aunque un poco desubicado con tanto cambio. Cuando volvió de casa de la abuela y se encontró con la "nueva casa" no paraba de ir de una habitación a otra, se paraba, miraba, e iba al baño y decía " Este es el baño", como si quisiera decir que el baño era el único que no había cambiado, el único que estaba en su sitio.
Pero muy bien, ya va controlando, aunque tiene una nueva racha de golpear puertas, y de gritar , seguro que será cuestión de tiempo que se adapte y esté más tranquilo.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Hace bastante tiempo que no visito esta ventana
Antes que nada Saludos a todos los que aman a alguien con Autismo y a quienes les apoyan. Un beso
Hace bastante tiempo que no visito esta ventana a las aventuras del pequeño Ratón. Cada vez menos paletas.
El crece pero las paletas van haciendo mayor el hueco que ocuparan en pocos años.
Mi sobrino Saúl, que de tarde en tarde viene con mi hermano y el resto de la familia a hacerme esas visitas de las que tanto aprendo, esta en un punto en el que el y solo el es el protagonista de la vida de tantos, protagoniza esa película cotidiana de la que nos distrae, porque El es el Muchacho, o el Fulano, el mas Guapo y también el mas Valiente. Términos que usábamos en mi adolescencia para nombrar al protagonista de aquellas películas del Oeste Americano que mi abuela no podía ver, pues creía que todo lo que sucedía era verdad. En sus reflecciones comentaba como grandes desgracias lo que les ocurría a aquellos intrepidos y pobrecitos "Cherifes o Bandoleros". ¿Que pensarían y sentirían sus madres?
_Nonillo, que bien estamos aquí, en casita, porque "porai" fuera hay una "matasón" enorme.
Ese curioso Ratón que no hace otra cosa que captar nuestra atención, esta creciendo muchisímo, en todas las direcciones, me recuerda cada vez mas a su padre, que en muchisímas ocasiones hizo las mismas travesuras y las mismas expresiones, ya sean de felicidad y jubilo, como de otras mas serias, mas malhumoradas.
Sigue en su afán por aprenderlo todo, por entender la mas mínima cosa, las variantes del sonido, de la luz, del color. Asocia cosas a sus dueños, como si pusiera entre los demás y el, que el conocimiento se cultiva. Hace unas frases que te llevan a pensar que este se ha estado quedando con todos nosotros desde el principio. Crea en lo que dice y hace una manera de comunicar que sin duda va mucho mas lejos de lo que según la edad le corresponde. Yo se que cada ser humano tiene su propio proceso en todas las facetas de la vida, pero este roedor y comedor de plátanos a mansalva, sabe mas que los ratones colorados.
Me encanta como se tapa los oídos cuando se le llama la atención sobre algo que no esta bien, algo que a los adultos no nos gusta. En definitiva que tengo un Ratón sin paletas y ademas tengo un pillo por sobrino.
¡¡Que vamos a hacerle!!, diria mi abuela.
Ahora estoy en el proceso de creación de un corto que se llama, "Manos... son..." y me hace pensar mucho en la utilidad que el le da a sus herramientas del área motora fina, delicado, sutil, y también bruto en la utilización de la garra, o zarpa que usa para espantar lo que no le gusta. Se ha hecho un besucón y eso lo usa como arma seductora para enganchar a los que babeamos siguiendo sus movimientos y su evolución.
Si algo se rompió no importa, hay quien lo arregla todo. El a sus estropicios como ayudante del Pepe Goteras que es Papa.
Quiero decirles a Sandra y a Malocu que lo están haciendo muy bien, que están recogiendo frutos a la paciencia y a la dedicación, y que al Ratón hay que comérselo antes que venga un gato bigotudo o antes que sea demasiado tarde.
Besos para todos y para Alba, achuchones, mordidas, pellizcos y muchísimos besos.
Tio Nono
domingo, 1 de noviembre de 2009
NUEVA ETAPA
El pasado jueves terminamos la terapia con María, donde hace casi dos años que acudíamos.
Cuando Saúl llegó allí no hablaba, tenía muchos problemas de conducta, de alimentación, era muy inflexible, pero María se ganó su confianza y alcanzó metas que para nosotros eran inimaginables.
Llegamos a la asociación APNALP, perdidos, hacia poco que le habíamos puesto nombre a lo que le pasaba a Saúl, María nos escuchó, nos apoyó, y nos ayudó a entender a Saúl. Nos enseñó a no tirar la toalla, y a marcarnos metas con él.
Hoy nos despedimos con tristeza porque no sabemos si encontraremos una profesional como ella, con su calidad humana, con su buen hacer, con tanto amor por lo que hace. Hasta pronto MARÍA, y mi niño te agradece todo lo que le has enseñado, nosotros todo lo que has conseguido y hemos aprendido de ti. Hasta luego, no ADIÓS, porque espero, de corazón, que nos encontremos nuevamente en este camino que andamos día a día DE LA MANO DE SAUL.
GRACIASSSSS
pd: añado la opinion de papá
" Espero que como el hada de Sandra, lo nuestro con María sea un letargo, ya que Saúl necesita a su lado gente con humanidad y si son profesionales pues mejor.
Haz entrado a nuestra casa y cuando llegaste Saúl tenía la puerta abierta, María Saúl puso la aldaba a la puerta para que cuando quieres entres."
viernes, 16 de octubre de 2009
AVANCES
Llevamos una racha muy buena, donde Saúl va aprendiendo y aprendiendo. El tema del pañal lo tiene dominado, tuvo unos días de retroceso donde se negaba a ir, sobre todo en el cole, y podía estar todo el día sin ir o hacérselo encima, sobre todo en el colegio, pero hemos vuelto a la normalidad. Parece ser que no le gusta ver el baño sucio, con restos de papeles o algo así, y se había bloqueado, pero volvimos encima de este tema, y ya.
En el colegio avanza poquito a poquito. Ya incluso sale en fila con sus compañeros, sin ayuda de la profesora de apoyo,el otro día salía agarrado en la fila de otra niña y las madres que miraban comentaban y lo miraban, pero muy bien, se alegraban de verle tan integrado, en parte el mérito es también de ellas, de todos los que deciden aceptarle como es y no juzgarle, de todos los tolerantes, aunque existan personas que aun no lo son, ellos se lo pierden.
En cuanto a las alternativas a sus terapias, hemos estado buscando, y al final nos hemos decido por una de ellas. Nos decantamos por ésta por diversos motivos, entre ellos fue el hecho de como llegó mi hijo a este lugar y se sintió tranquilo y cómodo. De momento probaremos a ver que tal va.
Son momentos de cambio, a Saúl puede que le cueste, pero estaremos a su lado.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
¡TEMA PAÑAL CONSEGUIDO!!!!!!!!

viernes, 4 de septiembre de 2009
NUEVO CURSO

martes, 28 de julio de 2009
SAUL EN LA PLAYA
Ya a finales del mes de julio por aquí está haciendo mucho calor, los niños están muy revoltosos y hay que buscarles entretenimiento. Estamos yendo a la playa, a la p

Hoy ha sido un día muy especial porque, y aun viviendo en una isla donde la playa la encuentras a poco distancia de casa, Saúl nunca se había acercado al mar . Íbamos a la playa y él se dedicaba a correr por la arena, a decir “quiero ir a casa” “quiero limpiar las manos”, y nos teníamos que ir enseguida. Hoy fue diferente. Llegamos a eso de las siete de la tarde, aun hacia calor y el agua estaba muy buena. Saúl y yo nos sentamos mirando a Alba y a la prima Nira jugando entre las olas. Había algas en el agua y en un momento Nira dijo algo así como “que asquito”,y a mi niño le hizo mucha gracia. Seguía mirando y riendo, las miraba y decía “que asquito”, así durante un buen rato hasta que de pronto, sin parar de repetir esta expresión y sonriendo se acercó a la orilla y esperó que la espuma de las olas llegara hasta sus pies, le encantó, disfrutaba, y continuó con este juego, corría hacia la arena, y luego de nuevo al agua, primero se moja


lunes, 13 de julio de 2009
EN MI VENTANA
EN MI VENTANA
- no tiene otro sitio donde ir esta jodia
En el fondo no molestaba y era soportable el sonido que desde su garganta fluía
Una mañana tras otra, así estuvo unos días.
Una tarde cuando fuimos a abrir esa ventana Sandra se percato que al lado de una de las macetas que la habitan había un manojo de palitroques bien puestos
Nos reímos y el comentario fue

Pasaron los días y ese círculo ya se estaba pareciendo a un lecho, era ya una cama, una incubadora al natural
Pasaron algunos días más y cual fue nuestra sorpresa cuando fuimos a observar el nido. Nuevo ritual de las tardes de nuestra familia.



Ya sucedió, uno de los huevos se rompió y de el resurgió una diminuta criatura, es como un ratón sin pelitos. Al pasar de los días nos percatamos que esta familia no iba a tener cuatro miembros ya que el segundo huevo no logro ser incubado pero nuestro corazón estaba lleno igual .En nuestra ventana había nacido un pollito de tortola





Rosa como la mas bella flor que espera al viento, por un enamorado que con cariño la coja y se la de a su amada, la cual con un suspiro le de razón de haber nacido entre los hombres para ser la trasmisora de esa cosa tan bonita como es el amor
Celeste como el mas bello océano, que con sus aguas acaricia las costas de nuestras islas canarias y celeste también es ese cielo infinito que nos da cobijo y nos deleita ofreciéndonos esos espectaculares momentos que al mezclar los elementos nos ofrecen bellas obras de arte que aparecen pintadas en los mas famosos lienzos



Bien, para vivir felices otra faceta de su existencia, otros momentos enriquecedores con nueva gente y nuevas sensaciones y momentos que esculpirán ese talante que ya nosotros intentamos encaminar


Al día siguiente de hacer estas fotos por la tarde, se fue, se acerco al borde de la ventana
Y zas dio el paso definitivo

Que bonita es con las alas desplegada. Gracias por avernos dado estas tardes, y gracias por traernos esa buena onda que tanta falta nos hace. Lo único que te deseo es que no te topes nunca con un cazador, y ya sabes si quieres el año que viene nuestra ventana estará otra vez ahí, esperándote, si tú decides volver otra vez
lunes, 29 de junio de 2009
COSAS

lunes, 15 de junio de 2009
REFLEXIONANDO

viernes, 29 de mayo de 2009
LA INTEGRACION SIIII ES POSIBLE!
En este cole han dedicado la fiesta a la isla del Hierro, una pequeña isla de nuestro archipiélago, y a una de sus fiestas mas populares, La Bajada de la Virgen. Los niños tenían que ir ataviados con la ropa típica canaria, y los pequeños de infantil, entre ellos Saúl, de los bailadores del hierro escenificando el momento de la bajada de la virgen.
Esta mañana vestí a mis niños , Saúl estaba un

Estoy muy contenta por el trabajo que han realizado las profesoras de Saúl, tanto Luisa la tutora, como Mari Carmen que le presta apoyo en el aula. De igual manera me alegra muchisimo ver al resto de las profesoras de infantil como tratan a mi hijo, con RESPETO, que es lo más importante para mi, pero también con cariño. Ojalá sigan apostando por la integración, por normalizar la situación de niños "especiales".
Sé que aún estamos en infantil y que en Primaria ya veremos, pero de momento estoy tranquila y quiero dar las gracias desde aquí a estas personas que intentan que los momentos que pase mi niño en el cole sean maravillosos.
domingo, 17 de mayo de 2009
Bola de cristal y Tambora
Estos días, después de un periodo en el que por distintas razones, siempre atribuidas a cosas y causas ajenas a la voluntad del Ratón sin paletas y al tío Nono, al igual que a otras personas cercanas y lejanas, he podido disfrutar de la compañía del pequeño Roedor de corazones y de almas. Vino con cierto enfado, y por un sueño mal tratado, al llegar a la puerta de casa dijo; _Casa de tío Nono No, casa de tío Nono No...
Pero allí estaba su padre y su madre que le soltaron en sus mismas bembas. _Casa de tío nono si, porque tu decidiste venir. Entonces entro con muy mala gana y cayendose de sueño. Hice muchas cosas para que se tranquilizara, pero no eran de su agrado, así que se me ocurrió despertarle con todas las consecuencias. Descolgué la tambora de la gomera y empece a tocar muy fuerte a lo que el respondió con un diámetro aumentado de sus ojos y mirando con desconsuelo. Me senté en el suelo y no le deje coger el pequeño tambor pero le cogí la mano para ponerle una baqueta sin dejarle que tocara el tambor. Y, claro, ¡¡mosqueo!! toque un ritmo para que lo escuchara sin dejarle tocar todavía, hasta que vi que había entendido el mensaje, entonces, ¡¡Magia!!. El seguía el sonido que yo hacia e interpretaba su parte de la obra musical de percusión basada en unos ritmos de Tajaraste, parte del legado musical que se conserva de los antiguos pobladores de canarias. Lo mas Guay.?? Trabajo en equipo con tío Nono en la búsqueda del sentido de nuestros orígenes a través de la percusión como arma para relacionarse después de un mal sueño, o mejor después de un mal despertar.
Cuando se despertó del todo vino la parte del investigador que tanto nos apasiona a todos. Hemos puesto una bola de cristal amarillo en el mismo lugar que antes había una completamente transparente pero también llena de burbujas. Jorge, que tiene seis años dice que es una bola de cristal de oro. El piensa en aventuras en busca de misteriosos tesoros escondidos hace miles de años por cultura perdidas en lo mas recóndito del tiempo. Pero es cierto que el sabe que existen.
Creo que Saul también, pero ademas sabe que dentro de cada una de las burbujas hay un secreto y una pista para poder encontrar esos tesoros.
Dejamos la bola transparente para evitarle conflictos y anduvo entre una bola mágica y otra, en busca de todas las claves necesarias para conseguir conocimiento y a la vez la sabiduría necesarias para su existencia. Que maravilloso este pequeño Roedor que es capaz de entretenerse y entretener a otros en causas tan simples como complejas. El sonido, el color, la luz... En fin, un beso y gracias por tan maravilloso regalo a Malocu y a Sandra. A Alba, besos torrenciales y caudalosos en ese trabajo tan hermoso de comprensión y generosidad. ¡¡Tan grande!!. Mas cuando viene de una Meiga de tan pocos años y de corazón tan grande y tan puro.
Tio Nono
sábado, 16 de mayo de 2009
PROTESTA A LA ENTREVISTA DE LA COPE
Este es el correo que he mandado a toda mi lista de contactos como protesta a la entrevista de la Cope que ha ofendido a todas las personas que convivimos con el AUTISMO.
Probablemente si recibes este correo ya sabrás que convivimos día tras día con el Autismo, y que tratamos de dar a conocer cual es esta realidad y afrontarlo con la mayor naturalidad posible, y así te lo contamos en nuestro blog http://delamanocontigo.blogspot.com/.
Pues bien, hace unos días en la COPE Federico Jiménez Losantos realizó una entrevista al doctor Luis Madero, profesor de la Universidad Complutense de Madrid donde este "buen señor" se atrevió a hablar del AUTISMO, vertiendo ideas falsas, ofensivas e indignas sobre este trastorno. Desde aqui `pido tu apoyo para que firmes una carta de protesta, ya está bien de que se trate así a nuestros hijos, resulta muy triste que se permitan estas opiniones sin contrastar y que hacen muchisimo daño a las familias que luchamos para que nuestros niños mejoren, que los acepten, que se integren, y este tipo de personas son quienes no los impiden.
Te dejo el enlace a esta carta , y también a las absurdas mentiras de esta "espléndida" entrevista.
http://www.efirmas.com/828075/index.html#firmar carta protesta
http://www.cope.es/detalle_programa,20,1,28813 lucida entrevista al "doctor"
martes, 12 de mayo de 2009
REFLEJOS
Saúl en ese momento no está. Seguro que estaría pensando en algo que solo su mente es capaz de procesar, seguro que estaba haciendo cálculos de luz, quizás estaba buscando un porque a su nariz a su boca.
Creo que Saúl cuando decimos que no está, SI ESTÁ, está estudiando lo que ha vivido hoy, está analizando los porqués de las cosas cotidianas, seguro que recordaba el momento del descanso, su terapia, El viaje a Telde, todo aquello que no estaba la última vez que pasó por allí. Saúl estudia su reflejo quizás pensando que mañana le hará falta saber un detalle que solo él se pedirá. Ínfimos detalles de nuestra niñez que nosotros no atinamos a recordar, creo que el si podrá recordar muchos momentos que procesa junto a su reflejo y que lo hacen ser un niño especial que solo procesa, sea bueno o malo, solo procesa y nada más. Saúl a última hora del día pasa todas sus imágenes diarias a papel para apreciarlas, para ver su belleza.
sábado, 25 de abril de 2009
SEGUIMOS AQUI
Últimamente no he tenido mucho tiempo para escribir, que si terapias, actividades, y para colmo me he sentido bastante agotada, ¡ que mayor estoy!, jajajaja.
Bueno, con Saúl vamos avanzando en cuanto al lenguaje, está haciendo frases y comunicándose bastante, y el NO QUIERO, lo domina a la perfección. Saúl recoge eso "no quiero", Saúl vete a la cama, " no quiero" Saúl a hacer pipí en el baño "NO QUIERO". vAYA COMO APRENDE LO QUE LE INTERESA. En cuanto al pañal, seguimos estancados.En el cole se lo quitan a última hora y llega a casa sin él, le digo al baño Saúl, y dice "no quiero", pues te pongo el pañal, "NO QUIERO PAÑAL", y lo dejo sin él, y aguanta unas horas pero al final se lo hace encima, y ahí comienza el problema, le pregunto que que es eso, me responde que pipí, y se bloquea, se tapa los oídos, no me mira, y se pone MUY nervioso, Que hacer?.A ver si avanza algo en este tema.
Respecto a su manía de morder todo, va mejorando algo con las recomendaciones de María (APNALP).
Otra cosa que si le notamos disparadas son las estereotipias ( Repetición involuntaria de expresiones verbales, gestos y movimientos).No para de agitar las manos( aleteo), estereotipia que llevaba mucho sin manifestar, y también la cabeza, gira continuamente los dedos, haciendo incluso figuras con ellos, mirandóselos, etc. No sé a que se debe ésto, porque está muy contento pero también MUY HIPERACTIVO.
Por otro lado quería comentar algo que me ha hecho reflexionar, y es como se ha integrado el AUTISMO en nuestras vidas, en las de toda la familia, hasta en la de los más pequeños. Los primitos de Saúl ( de entre 3 y 5 años), se preguntaban por el comportamiento tan "caprichoso" de Saúl y sus mamás se lo han explicado de manera que ellos lo entiendan.Me sorprendió mi sobrinillo de 5 años el otro día cuando me preguntó que si Saúl no iba a terapia esa tarde, como algo normal, como parte de la rutina nuestra, y me encanta que los niños se eduquen con esta normalidad, con esta capacidad de ver las distintas necesidades de otros niños, seguro que ésto les ayudará a crecer con buenos valores y TOLERANCIA.
miércoles, 8 de abril de 2009
SEMANA SANTA, CONDUCTAS, Y OTRAS COSITAS


miércoles, 1 de abril de 2009
DIA MUNDIAL DEL AUTISMO
Mañana 2 de abril se celebra el DÍA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO, un día más en nuestras vidas, porque desde aquí, desde nuestra familia y nuestro entorno llevamos cuatro años conviviendo con el Autismo, los que tiene Saúl, y algo menos conociendo lo que significa esta palabra. Desde entonces nosotros celebramos a diario el día para LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO, en el parque cuando otros padres no entienden la manera de jugar de Saúl, en el colegio, demostrando que el AUTISMO no es "contagioso", y que pueden convivir en el mismo aula niños "normales" y niños "especiales", en familia, aprendiendo a entenderle y enseñando a vivir a todos con una persona con un SENTIR DIFERENTE, y en general, hablando abiertamente del AUTISMO, sin miedos, vergüenzas ni temores, sino como algo normal, si, mi hijo es guapo, con unos preciosos ojos, una gran sonrisa, un gran corazón, y además con AUTISMO, es parte de él, parte de nosotros y de todo el que lo quiera y lo acepte TAL Y COMO ES.
Claro que es muy importante un DÍA PARA LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO, para así dar a conocer este Trastorno y acercarlo a aquellos que no lo entienden, pero la labor de concienciación está en nuestras manos, la de las familias, amigos y profesionales que sabemos cual es la realidad, y que debemos hablar de ello con total naturalidad para que los demás lo vean, como algo NATURAL, como otra manera de ser, sin más.
jueves, 26 de marzo de 2009
Cuando una maquina esta floja, baja su rendimiento, suena o quizás patine. Tenemos que reapretarla, ajustarla, engrasarla. Avece se les cambia pequeñas piezas, otras veces tenemos que dejar que sus componentes se enfríen.
Todo para que nos dé un servicio. La maquina solo recibe de nosotros: Martillazos, patadas… Muchas veces yo mismo me enfado porque no me entra la mano, es incómoda para trabajar en ella.
La verdad que ustedes dirán,
-¡este tío esta patinando jajajajaja ¡
Pues no. Lo que un ser vivo necesita para caminar es solo el aliciente del día después. Un niño especial como es el caso de Saúl no solo te da el aliciente también te da la sonrisa, que en estos tiempos que nos ha tocado vivir, una sonrisa. Es el rayo de esperanza que buscamos.
Saúl agota pero en el mundo no hay nada que pueda con SANDRA. Dicen que detrás de un niño especial hay unos padres especiales . Saúl tiene una madre especial, una hermana especial, unos tíos especiales. Tiene unos abuelos especiales( unos aquí y otros en el otros lado que también están cuidándolo y protegiéndonos) y También una cosa muy importante, le toco vivir en un pueblo especial, con una gente especial VALSEQUILLO de Gran Canaria. Yo estoy seguro que Saúl nos recompensa día a día. Es increíble lo que este niño nos aporta en su quehacer cotidiano
Es una pasada, es un manantial de inocencia , de cariño
Si tu le das un abrazo el te da un apretón
Si tu le das una sonrisa el te da una carcajada
Si tu le das un beso el te estruja con sus labios en tu cara
Les digo todo lo multiplica
Esto es lo que necesita la máquina humana que somos nosotros, es el mejor combustible y la mejor reparación que podamos tener. Es nuestra puesta a punto.
Muchas veces dudo que nosotros seamos los normales , Ojala y aprendamos de los niños que como Saúl son llamados especiales
Todas las religiones nos hablan de un mesías, de alguien que vendrá a Salvarnos.
Si eso es así, será autista
REFLEXIONES
A veces cuando miro a Saúl no puedo evitar pensar en las diferencias con otros niños de su edad. El otro día, sin ir más lejos, mientras le esperaba a la salida del cole, escuchaba las conversaciones de otras madres tratando de organizar el tiempo libre de sus niños, buscando actividades extra-escolares donde entretenerles, que si iban a fútbol, a tenis, a judo, y no sé cuantas cosas más. Yo callaba, solo oía, pensaba, y me imaginaba como sería una vida "normal" con Saúl. A nosotros no nos queda tiempo libre para actividades extra-escolares, ya ven!, Saúl tiene Terapias; logopedia, estimulación temprana, musicoterapia, ...y eso desde que tiene dos años y medio. Se me va la semana volando, que si a las 3:15 aquí, que si a las 4:30 allá, y entre medias, las actividades de Alba. La verdad es que no queda mucho tiempo libre.
Por otra parte también me hace gracia los comentarios de las madres que vemos en el cole o en el parque y nos conocen, sé que tratan de entender y animarnos con frases del tipo "que bien está, ha mejorado un montón", , también las hay que nos mira con lástima, y con cierto alivio al pensar que a ellas "no les tocó", de todo hay en este Mundo!.
Mi hijo crece y va mejorando en muchas actitudes, como la de la alimentación, donde comienza a probar otras cosas, en el lenguaje, aunque tenga un lenguaje tan peculiar y muy repetitivo, pero por otro lado parece que cada vez es más evidente lo que le pasa, ya no se queda tan sólo en cosas normales de niño pequeño, se le nota más maniático, más irascible,más Autista.
Es un camino algo complicado, donde la familia debe tener mucha fuerza y mucho apoyo, es agotador, tanto física como psicológicamente, pero hay que buscar fórmulas para recargar las pilas y seguir avanzando con elloS.
sábado, 7 de marzo de 2009
Jelou, ¿ Jau are you ?
Estamos en tantas cosas últimamente que me cuesta hacer algunas visitas. Gracias por recordarmelo Graciela.
De todas formas estamos en busca de la esperanza.
Estos días he hablado con una amiga que hacia mucho tiempo que no veía y me comento que ira en breve a Sevilla para formarse como Equinoterapeuta. Ella, Sandra Peña, es psicoterapeuta y trabaja con distintos casos de discapacidad en todas las edades, pero le apasiona el mundo del caballo, y poder usarlo como herramienta para tratar de mejorar distintos aspectos de la vida de de las personas es muy gratificante. Me alegra mucho encontrar de nuevo a esta trashumante en busca del conocimiento y de las herramientas necesarias para poder crecer en todas las direcciones, nunca sola, siempre en busca de compañeros y compañeras de viaje a los que ayudar de alguna manera.
Me alegre mas todavía cuando hablamos de Saul, el pequeño Ratón sin paletas, al que sin duda, con este panorama que siento,veo y existe en el mundo de la nueva salud en estos lares, donde muchos jóvenes siguen en busca de habilidades y conocimiento para poder estar a la altura de las necesidades. Seguro traerá mas y mejores recursos. ¿ Se imaginan a Saul en un barco alado surcando no solo mares y océanos sino también valles y grandes extensiones de tierra con sus desiertos, bosques, montañas heladas.? No, seguro se quedara dormido y, ¿quien estará en el timón? Bueno le pondremos en vez de remeros una banda de tambores Japoneses en todos sus tamaños y que no paren de tocar para que no se duerma y el barco no deje de batir las alas. Nosotros somos el barco donde ellos están subidos, embarcados. Tenemos que seguir remando o agitando las alas. Que los tambores del mundo sirvan para que no paremos de bogar, de volar. Un beso para todos y todas
Tio Nono
jueves, 5 de marzo de 2009
EXCURSIÓN A LA NIEVE

martes, 24 de febrero de 2009
RITUAL A LA HORA DEL BAÑO
